Este blog forma parte del Homenaje que Guatemala le rinde a Pablo Neruda, el cual inicia en Chile.
Alfred Asís, poeta chileno, tuvo una idea en torno al 106 aniversario del natalicio de Pablo Neruda. Se le ocurrió homenajearlo por Internet y pedirle a sus colegas de todo el mundo que le escribieran al personaje del mundo de las letras. Fue así que en “Homenaje a Pablo Neruda” se crearon 133 obras de 31 países.
Asís no quiso que el homenaje quedara sólo en el Ciberespacio. Imprimió los poemas y los expuso como si fuera una expo de la plástica frente a su casa de Isla Negra, desde donde Neruda partió un día de Septiembre hacia la eternidad. Por ello, dicho homenaje se ha identificado como “Homenaje a Pablo Neruda, desde Isla Negra”
El mismo Alfred Asís denomina el “Homenaje a Pablo Neruda” como “fiesta Literaria maravillosa, del 106 aniversario de su natalicio los Poetas enviaron sus obras para ser exhibidas en diferentes exposiciones que transitarán por Chile y el mundo entero”.
Pero Asís sigue motivado e incansable y ha promovido también "Un poema a Neruda", obra de Antología que en su definición genérica proyecta que “posteriormente recorrerá el mundo en ediciones traducidas a varios idiomas”, el cual viene a ser “el compromiso que deberán adquirir los representantes de los Poetas del mundo en cada país”. Porque –asevera Asís- esta obra tiene que ir en beneficio de aquellos Poetas que no han podido editar sus libros por motivos económicos”.
“Me hago cargo de editar, compaginar e imprimir sus trabajos para la presentación desde mi querida Isla Negra como un agradecimiento a vuestra amistad deseándoles el mejor de los éxitos en todas las tareas que emprendan”, comenta Asís.
El “Homenaje a Pablo Neruda” comienza la primera exposición en Julio 2010 en Isla Negra, frente a la casa de Neruda. La segunda exposición fue en Julio 2010, con el auspicio de la I. Municipalidad en El Quisco en el Centro Cultural "Camilo Mori".
La tercera exposición gráfica es presentada en el Salón de Concejales de la Ilustre Municipalidad de Los Vilos por la Agrupación Literaria “Ecos del Mar”, septiembre 2010. En Noviembre del 2010, es presentada la cuarta exposición gráfica en "Las Coincidencias" que dirige El Dr. y Poeta, Luis Weinstein en el encuentro "Día de la Creatividad".
En Julio 2010 es enviada la exposición gráfica impresa al Departamento de Cultura y comunicaciones de la I. Municipalidad de Quilpué en la Región de Valparaíso. En Agosto 2010, es enviada la Exposición a Venezuela. Hay algunos antecedentes de que este fue detenido en la aduana de Venezuela y no había seguido su destino. Debían retirarla en la ciudad y no era posible viajar a buscarla en ese momento.
En Agosto 2010, la exposición gráfica es entregada por mano en Tumbes, Perú, durante el encuentro anual de "Eco Poesía". Octubre 2010, la exposición gráfica es enviada por mano a Brasil para ser presentada con la "Associaco Mundial de Poetas del Mundo”. Se pide colaboración al Gobierno de Chile para su impresión: No hay respuesta... Se solicita también al Director de la casa de Pablo Neruda de Isla Negra para presentar la exposición gráfica en los jardines del vate... No hay respuesta...
Pero el 18 de agosto 2010, se ha completado la edición para el Libro de Antología llegando a 204 páginas. En Enero 2011, el Editor y Poeta del Mundo Fredy Pacheco se ha hecho cargo de la diagramación e impresión del libro que está llegando a manos de los Poetas en Europa, Américas y apartados rincones del planeta.
Guatemala se involucra gracias a la participación del Dr. Rafael Mérida quien habla a mediados del año 2010 con César Chupina, promotor cultural y se compromete a realizarla pero hasta en el 2011. Chupina involucra a sus “socios culturales” de la red del Centro Histórico y programa la exposición con Mario Andrade, propietario de Centro Cultural El Encuentro quien realizó un montaje acorde a la arquitectura del lugar. Colocó los poemas sobre película fotográfica usada antigua y sobre la misma pegó los poemas dando la impresión los mismos de fotoramas cinematográficos.
César en su experiencia pensó que era mejor involucrar a los más jóvenes y hacerlos escribir y descubrir sus talentos literarios. Es así como, después de la exposición oficial se han programado una serie de actividades dirigidas a estudiantes, razón por la cual se involucran también en el proyecto los teatristas Vinicio Reyes, Héctor Mario Solís.
Este blog, diseñado en colores atractivos para los jóvenes, es parte de “Homenaje a pablo Neruda” con la intención que la juventud guatemalteca participe en el mismo para hacer las actividades para estudiantes algo más dinámicas, interactivas y realmente enriquecedoras y duraderas en homenaje a uno de los amigos más grandes que Guatemala haya tenido a lo largo de toda su historia.
NUESTRAS SECCIONES
- Biografia de Pablo Neruda
- Poesia de Pablo Neruda
- Poesia a Pablo Neruda
- Actividades
- Mario Andrade, promotor
- Hector Mario Sollis, teatrista
- Vinicio Reyes, teatrista
- Rafael Merida, Guatemala
- Cesar Chupina, Guatemala
- Alfred Asis, Chile
Sin duda, esta es una de las expresiones más importantes del mundo Literario en el planeta y quizás más allá del universo. Guatemala se ha ganado el galardón mas preciado que puede recibir el Poeta, el galardón del aplauso, de un gran abrazo de una lágrima vertida en mi querida Isla Negra por tan dignos representantes de los actos que no tienen medallas de oro, que solo buscan encontrar el alma de nuestros semejantes para unirlos en las distancias sin fronteras, amando la amistad hasta lo mas profundo desde esa barca que navegamos entre brisas y huracanes pasando los temporales con nuestros valores adheridos a los espíritus de lucha incansable que nos guían hacia un mundo mejor.
ResponderEliminarGracias Dr. Rafael Mérida Cruz-Lazcano, por creer en mi palabra y en el espectáculo maravilloso de los 133 Poetas que adornan este hijo de todos, el libro”UN POEMA A PABLO NERUDA”
Gracias, a cada uno de los que aportaron con su tiempo y profesionalismo
desde La Red Cultural del Centro Histórico de Guatemala y afines a la Literatura.
Desde ya, les mandaré pronto la obra diagramada lista para impresión para que sea de libre disponibilidad y genere recursos para ustedes y para los Poetas que necesitan editar sus obras.
Es, “TAREA DE POETAS”
Estamos esperando también las exposiciones del Brasil, Perú y Venezuela, a quienes les envié el material impreso para su realización.
Un Abrazo fraterno Poetas del Mundo, la huella sigue impresa para nosotros que la seguimos con dignidad.
Alfred Asís
Cónsul de Isla Negra y Litoral de los Poetas
Poetas del Mundo
Chile